imagen del equipo

Preguntas Frecuentes

¿Qué debo hacer si me enfrentan a una demanda?

Lo primero es mantener la calma y buscar asesoría legal. Un abogado podrá guiarte en cómo responder a la demanda y te ayudará a proteger tus derechos a lo largo del proceso.

¿Cómo puedo proteger mis derechos laborales?

Es importante conocer tus derechos como trabajador. Si enfrentas una situación de despido, discriminación o acoso, un abogado especializado en derecho laboral podrá orientarte sobre las mejores acciones a seguir.

¿Qué es una demanda civil y cómo funciona?

Una demanda civil es un proceso legal que se utiliza para resolver disputas entre personas o empresas, por ejemplo, por incumplimiento de contrato o daños. Un abogado te ayudará a entender el proceso y tus posibilidades de éxito.

¿Cómo puedo proteger mi marca o invento?

Para proteger tus creaciones, puedes registrar tus derechos de propiedad intelectual, como patentes o marcas. Un abogado especializado en propiedad intelectual te orientará sobre el proceso de registro y te ayudará a defender tus derechos.

¿Qué pasa si no pago una deuda?

Si no puedes pagar una deuda, es fundamental buscar asesoría legal cuanto antes. Un abogado puede ayudarte a negociar con los acreedores, explorar alternativas como la reestructuración de deudas y, en algunos casos, evitar acciones judiciales en tu contra.

¿Qué debo hacer si soy víctima de un accidente o negligencia?

Si has sido víctima de un accidente, lo primero es recibir atención médica. Luego, un abogado puede ayudarte a determinar si tienes derecho a indemnización por daños y perjuicios, y te orientará sobre cómo presentar una demanda si es necesario.

¿Qué es lo primero que debo hacer si me despiden?

Debes revisar detalladamente tu carta de despido y especialmente el fundamento que se señala para despedirte. Además, debes poner atención en caso de que te adeuden ciertas prestaciones. Si tienes alguna duda al respecto, asesórate con un abogado especialista en Derecho Laboral, para que evalúe aquello y, en caso de que el despido no haya sido justificado, inicies un proceso en tribunales.

¿Qué es un finiquito y qué debe incluir?

Es un documento mediante el cual el empleador y el trabajador aprueban ante un Ministro de Fe el término de su relación laboral, pudiendo regular el pago de prestaciones adeudas al trabajador. Si el trabajador no esta de acuerdo con los términos del finiquito, puede firmalo y reservarse sus derechos para reclamarlos ante un Tribunal.

¿Qué son las cotizaciones previsionales?

Son un porcentaje de tu sueldo, que el empleador paga directamente distintas instituciones: i) A la AFP con el fin de financiar tu futura pensión; ii) A Fonasa o Isapre para tu salud y; ii) En la mayoría de los casos, a la Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía, que puedes cobrar si te encuentas en esta situación. El pago de estas cotizaciones es obligatorio.

¿Qué puedo hacer si mi empleador vulnera mis Derechos Fundamentales?

Si el empleador transgrede tu derecho a la vida y a la integridad física o psíquica, la protección a tu vida y a tus comunicaciones privadas, tu libertad de consciencia junto a la manifestación de tus creencias y el ejercicio de tu culto, la libertad de emitir opinción y la de informar sin censura previa y, la libertad del trabajo y su libre elección, con el patrocinio de un abogado, puedes demandar para conseguir para que tu empleador indemnice los daños sufridos.

¿Cómo sé si soy víctima de acoso laboral?

El acoso laboral consiste en agresiones u hostigamientos físicos o piscológicos de parte de tu empleador o de otros trabajadores, hecho por cualquier medio, pudiendo haber sucedido una sólo vez o en repretidas oportunidades y, que provoca menoscabo, maltrato o humillación o perjudique tu situación laboral.

¿A qué tengo derecho si sufro un accidente laboral?

Un accidente laboral es toda lesión que sufras en o con ocasión del trabajo, que cause incapacidad o muerte. Ante ello, puedes demandar a tu empleador, quien en caso de ser culpable, debe pagarte un indemnización por los daños. Además, siempre tendrás derecho a las indemnizaciones y a la pensión de invalidez que regula la Ley de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

¿Qué debo hacer si me enfrentan a una demanda?

Lo primero es mantener la calma y buscar asesoría legal. Un abogado podrá guiarte en cómo responder a la demanda y te ayudará a proteger tus derechos a lo largo del proceso.

¿Cómo puedo proteger mis derechos laborales?

Es importante conocer tus derechos como trabajador. Si enfrentas una situación de despido, discriminación o acoso, un abogado especializado en derecho laboral podrá orientarte sobre las mejores acciones a seguir.

¿Qué es una demanda civil y cómo funciona?

Una demanda civil es un proceso legal que se utiliza para resolver disputas entre personas o empresas, por ejemplo, por incumplimiento de contrato o daños. Un abogado te ayudará a entender el proceso y tus posibilidades de éxito.

¿Cómo puedo proteger mi marca o invento?

Para proteger tus creaciones, puedes registrar tus derechos de propiedad intelectual, como patentes o marcas. Un abogado especializado en propiedad intelectual te orientará sobre el proceso de registro y te ayudará a defender tus derechos.

¿Qué pasa si no pago una deuda?

Si no puedes pagar una deuda, es fundamental buscar asesoría legal cuanto antes. Un abogado puede ayudarte a negociar con los acreedores, explorar alternativas como la reestructuración de deudas y, en algunos casos, evitar acciones judiciales en tu contra.

¿Qué debo hacer si soy víctima de un accidente o negligencia?

Si has sido víctima de un accidente, lo primero es recibir atención médica. Luego, un abogado puede ayudarte a determinar si tienes derecho a indemnización por daños y perjuicios, y te orientará sobre cómo presentar una demanda si es necesario.